
NUEVAS FRONTERAS CON EL MAR
PROYECTO DE
EMBELLECIMIENTO DEL PUERTO DE TALIARTE,
GRAN
CANARIA. 2010
Autores:
Daniel Hernández, Francisco Jaén, Octavio O’Shanahan.
Colaboradores:
Francisco Martínez, Virginia Molina, Riccardo Turcato, Alberto Vera
Introducción.-
Para ver
el mundo en un grano de arena,
Y el Cielo en una flor silvestre,
Abarca el infinito en la palma de tu mano
Y la eternidad en una hora.
To see the world in a grain of
sand,
And Heaven in a wild flower,
Hold infinity in the palm of your hand
And eternity in an hour. William Blake. (1757-1827).
Introducción.-
Nuevas fronteras con el mar.
¿Te imaginas los sonidos, la música que generaría
el encuentro de <<los elementos>> en nuestro litoral?
¿Te
imaginas la música que prodiciría una escollera construida con bloques de
hormigón de un puerto?
Imaginemos ese vaivén de olas en los riscos y playas de nuestro litoral. Añadámosle el viento y su interacción con el mar, sobre las rocas. Ahora abarquemos el horizonte, el cielo y todos los cambios atmosféricos que nos podemos imaginar incluyendo los colores. Regresemos a los detalles en cualquier roca o ricos junto al mar y sinteticemos, en un instante, todo lo que hemos visto y ahora observemos la vida que se manifiesta en lo concreto, en las algas y los animalitos que en ese contexto se manifiestan.
Lo más probable es que ante
tal fenómeno nos surja la palabra
<<movimiento>>
como concepto para abarcar a todas esas percepciones.
Todo se mueve, cambia,
interacciona se crea y transforma.
Si traducimos todo ello a una partitura musical ¡ ¿Qué tendríamos? La riqueza de sonidos y matices
sería infinita, obvia y contundente donde el mar, el viento y la tierra marcarían las notas principales donde
se refleja el cielo y donde la vida se manifiesta¡¡
Encontramos tantas sutilezas, y la belleza finalmente nos embriagaría.
¿Qué música es la que suena en una escollera? ¿Cómo nos sentimos
paseando por un dique?
El divorcio entre la naturaleza y la obra de ingeniería está ahí para
cualquier oído que desee escuchar la música que produce.
El arte de hacerse eco de la naturaleza en la creación de un puerto sería
algo no solo deseable sino posible.
En este proyecto que ahora les presento, el trabajo consistió en
producir una serie de ideas para afectar al Puerto generando un valor añadido, donde el disfrute con la naturaleza y su entorno fuera una
prioridad.
Estas ideas iniciales fueron , en gran medida, propuesta abiertas para considerarlas puntos de partida y de esta manera
producir un diálogo entre los técnicos
y la administración competente del Cabildo Insular de Gran Canaria y nosotros.
Octavio O’Shanahan